martes, 2 de junio de 2015

Características y ciclo de vida de P. Kinorhyncha


Kinorhyncha 

  • Orden Cyclorhagida: Tiene de 14 a 16 placidos (intervienen en la retracción de la cabeza al interior del cuerpo) que funcionan como un aparato de cierre; tronco ovalado, redondo o ligeramente triangular en sección transversal; tronco con numerosas espinas cuticulares; tubos adhesivos presentes; segmentos troncales generalmente con cubierta densa de pelos cuticulares o dentículos. (Cateria, Centroderes, Echinoderes)

  • Orden Homalorhagida: Tiene de 4 a 8 placidos. La placa ventral del primer segmento del tronco también ayuda en el cierre; tronco triangular en sección transversal; espinas del tronco y pelos cuticulares limitados en número. La mayoría vive en los lodos submareales. (Kinorhynchus, Neocentrophyes, Pycnophyes)


Referencias:
  • Richard C. Brusca, Gary J. Brusca "Invertebrados" McGraw Hill (2005). Segunda edición.
  • http://www.buenastareas.com/ensayos/Kinorrincos/7702958.html
  • http://escalera.bio.ucm.es/recursos/bioimagen/index.php?d=muestrafoto.php&foto=1574&au=78&back=?au=78&criterio=78

No hay comentarios:

Publicar un comentario