martes, 2 de junio de 2015

Tardígrados

¡Menudos astronautas!

Elena Sanz

El espacio tiene una temperatura cercana al cero absoluto, gran cantidad de radiación y no hay oxígeno. 

La revista Current Biology, asegura en una publicación que los tardígrados u osos de agua, pueden permanecer desnudos en el espacio. Estos invertebrados de 0.1 a 1.5 milímetros de longitud, que viven en la película de humedad que cubre musgos y helechos también se han encontrado bajo capas de 5 metros de hielo y a profundidades oceánicas de 6000 metros.

En casos de sequía extrema, pueden entrar en standby, reduciendo de un 85% a un 3% de agua en el organismo hasta que las condiciones mejoren.

Ingemar Jonson y sus colegas comprobaron esta teoría, al mandar a un grupo de tardígrados al espacio, a bordo de la nave FOTON-M3 de la ESA, en 2007. Los tardígrados no solo sobrevivieron, tambien eran capaces de volver a reproducirse. 

  • Elena Sanz "Menudos astronautas" Revista Muy Interesante (2008). 

No hay comentarios:

Publicar un comentario